Programa Completo:
Lunes 4:
- 18, 30 hs: Apertura formal de las Jornadas.
-18,45 hs. Los nombres de las calles y la historia. César Pibernus. Egresado Profesorado de Ciencias Sociales.
-20,15 hs."Cartas a Moreno". Grupo de Teatro Independiente "La Mandrágora"
Martes 5:
18,45 hs. Los ferrocarriles en Argentina: una muestra del colonialismo y la corrupción. Juan J. Cornú, Periodista y Estudiante de Historia.
-20,15 hs. Las ideologías de los siglos XVIII y XIX, los grandes libertadores y la propuesta de la Liga Federal Artiguista. Docentes: Gonzalo Abella. Historiador y escritor uruguayo. Isabel Izquierdo. Docente Especialista en Educación Multicultural. --22,00 hs. Cierre musical: -Dúo de guitarras: Julio Alvarez- Agustín Leicker.
Miércoles 6:
-18 45 hs."Algo Habrá hecho": Vanesa Orieta (Hermana de Luciano Arruga).
-20,15 hs. “ El libro negro del bicentenario”: La historia argentina y el humor gráfico. Pablo Marchetti. Director Revista Barcelona.
-22,15hs. Cierre musical: -Yana Sound System.
Jueves 7:
-18,45 hs. Testimonio como familiar de desaparecidos. Alejandra Rabinovich. (Cantante y militante de Derechos Humanos).
-20,00 hs. Componentes ideológicos de las luchas por la liberación en el siglo XX. Filosofía de la praxis. Teología de la liberación. Docente: Prof. Dr. Rubén Drí. Filósofo y Teólogo (UBA).
-21,30 hs Cierre Musical: Recital de Abelardo Martín.
Viernes 8: -18,45 hs. Asociación Belgraniana de Concordia. Presentación y difusión de sus actividades y objetivos.
-19,30 hs. "Historia Política de la Esperanza. A doscientos años del sueño colectivo inconcluso". Charla debate y presentación de libro. Carlos Del Frade. Escritor, periodista e investigador rosarino.
-21,00 hs. Cierres musicales:
- Alejandra Rabinovich.
-THC Jazz Bazar.
Actividades paralelas: De lunes a viernes stand, exhibiciones de pinturas, etc.
Lunes 4:
- 18, 30 hs: Apertura formal de las Jornadas.
-18,45 hs. Los nombres de las calles y la historia. César Pibernus. Egresado Profesorado de Ciencias Sociales.
-20,15 hs."Cartas a Moreno". Grupo de Teatro Independiente "La Mandrágora"
Martes 5:
18,45 hs. Los ferrocarriles en Argentina: una muestra del colonialismo y la corrupción. Juan J. Cornú, Periodista y Estudiante de Historia.
-20,15 hs. Las ideologías de los siglos XVIII y XIX, los grandes libertadores y la propuesta de la Liga Federal Artiguista. Docentes: Gonzalo Abella. Historiador y escritor uruguayo. Isabel Izquierdo. Docente Especialista en Educación Multicultural. --22,00 hs. Cierre musical: -Dúo de guitarras: Julio Alvarez- Agustín Leicker.
Miércoles 6:
-18 45 hs."Algo Habrá hecho": Vanesa Orieta (Hermana de Luciano Arruga).
-20,15 hs. “ El libro negro del bicentenario”: La historia argentina y el humor gráfico. Pablo Marchetti. Director Revista Barcelona.
-22,15hs. Cierre musical: -Yana Sound System.
Jueves 7:
-18,45 hs. Testimonio como familiar de desaparecidos. Alejandra Rabinovich. (Cantante y militante de Derechos Humanos).
-20,00 hs. Componentes ideológicos de las luchas por la liberación en el siglo XX. Filosofía de la praxis. Teología de la liberación. Docente: Prof. Dr. Rubén Drí. Filósofo y Teólogo (UBA).
-21,30 hs Cierre Musical: Recital de Abelardo Martín.
Viernes 8: -18,45 hs. Asociación Belgraniana de Concordia. Presentación y difusión de sus actividades y objetivos.
-19,30 hs. "Historia Política de la Esperanza. A doscientos años del sueño colectivo inconcluso". Charla debate y presentación de libro. Carlos Del Frade. Escritor, periodista e investigador rosarino.
-21,00 hs. Cierres musicales:
- Alejandra Rabinovich.
-THC Jazz Bazar.
Actividades paralelas: De lunes a viernes stand, exhibiciones de pinturas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario