Las Jornadas comienzan el Martes 04
La comisión organizadora de las XII Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales informa que, por razones técnicas que exceden nuestras posibilidades matriales, no se podrá realizar la actividad prevista para el día lunes 3 consistente en una teleconferencia con el politólogo Atilio Borón. Por lo tanto las actividades comenzarán el martes 04/10 con la siguiente programación:
Martes 4: Inauguración oficial. Charla. Raúl Troya García (Cuba) Coordinador nacional de los programas “Yo sí puedo” y “Operación Milagro” en Argentina. Además de referirse a estos programas, compartirá su visión en relación a la historia y actualidad de Cuba.
Miércoles 5: Charla-debate: “Educación popular y coyuntura” con Roberto “Tato” Iglesias, educador popular y profesor de la Universidad de San Luis:; Charla-debate: “Caminos de la educación popular para la re-invención social”, con Marty Vitta, educadora popular de Rosario.
Jueves 6: Charla-debate con Pablo Suárez: “Identidad y presencia afro en la región”; Proyección con Comunicadores de la Dirección de Cine Indígena, Pueblo Qom (Chaco)
Viernes 7: Proyección del documental “Nazión” y posterior charla-debate con su realizador, el director Ernesto Ardito.
• Cierre musical de las XII Jornadas: Actuación de “Nuestra Sangre Derramada”
Todos los días muestras y realizaciones de artistas plásticos.
La comisión organizadora de las XII Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales informa que, por razones técnicas que exceden nuestras posibilidades matriales, no se podrá realizar la actividad prevista para el día lunes 3 consistente en una teleconferencia con el politólogo Atilio Borón. Por lo tanto las actividades comenzarán el martes 04/10 con la siguiente programación:
Martes 4: Inauguración oficial. Charla. Raúl Troya García (Cuba) Coordinador nacional de los programas “Yo sí puedo” y “Operación Milagro” en Argentina. Además de referirse a estos programas, compartirá su visión en relación a la historia y actualidad de Cuba.
Miércoles 5: Charla-debate: “Educación popular y coyuntura” con Roberto “Tato” Iglesias, educador popular y profesor de la Universidad de San Luis:; Charla-debate: “Caminos de la educación popular para la re-invención social”, con Marty Vitta, educadora popular de Rosario.
Jueves 6: Charla-debate con Pablo Suárez: “Identidad y presencia afro en la región”; Proyección con Comunicadores de la Dirección de Cine Indígena, Pueblo Qom (Chaco)
Viernes 7: Proyección del documental “Nazión” y posterior charla-debate con su realizador, el director Ernesto Ardito.
• Cierre musical de las XII Jornadas: Actuación de “Nuestra Sangre Derramada”
Todos los días muestras y realizaciones de artistas plásticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario